La autenticación en dos pasos (2FA) es un método de seguridad de administración de identidad y acceso que requiere de dos maneras de identificación para poder acceder a Signaturit. Así, como medida de seguridad, el usuario necesita tanto conocer su contraseña como tener acceso al teléfono asociado a su cuenta.
Si un usuario con doble factor de autenticación (2FA) activado cambia su contraseña en Signaturit, puede ocurrir que:
- La nueva contraseña funcione solo una vez.
- Al intentar iniciar sesión nuevamente, el sistema indique que la contraseña es incorrecta.
Este problema ocurre porque el 2FA sigue vinculado a la contraseña anterior, lo que bloquea el acceso después del cambio.
¿Cómo se soluciona?
Si necesitas cambiar tu contraseña y tienes activado el doble factor de autenticación, sigue estos pasos para evitar errores:
1. Pide a un usuario con rol de administrador en tu cuenta de Signaturit que desactive el doble factor de autenticación (2FA) de la cuenta.
2. Cambia tu contraseña en Signaturit.
3. Verifica que puedes iniciar sesión correctamente.
4. Solicita que se vuelva a activar el doble factor de autenticación al usuario administrador.
- ⚠ IMPORTANTE: No generar nuevamente el código QR, solo introducir el código de la app Google Authenticator.
- Si se genera un nuevo código QR, se creará una cuenta nueva en Google Authenticator y se perderá el acceso al código anterior.
Ya cambié la contraseña y ahora no puedo entrar, ¿qué hago?
Si ya hiciste el cambio y no puedes acceder, pide a un usuario administrador de tu cuenta que desactive temporalmente tu 2FA, luego sigue los pasos anteriores para reactivarlo correctamente.
Gestiones desde el usuario Administrador
Si un usuario de la cuenta reporta que su contraseña funciona sólo una vez y luego es rechazada, deberemos confirmar si tiene doble factor de autenticación activado.
Pasos para solucionarlo:
1. Accede a la configuración de usuarios en Signaturit como administrador.
2. Desactiva temporalmente el doble factor de autenticación (2FA) de la cuenta.
3. Pídele al usuario que cambie su contraseña y pruebe iniciar sesión.
4. Una vez confirmado que el acceso funciona correctamente, se puede volver a activar el 2FA.
5. Recuerda que NO debes regenerar el código QR, sino ingresar el código de Google Authenticator directamente.
Si se genera el código QR, se tendrá que configurar nuevamente el 2FA desde cero.