El Certificado Digital es el único medio que permite garantizar técnica y legalmente la identidad de una persona en Internet. Se trata de un requisito indispensable, por ejemplo, para que las instituciones puedan ofrecer servicios seguros a través de Internet.
A continuación os indicamos todos los pasos para crear una petición de firma a través de la API para que sea firmada con certificado digital.
Comentar también que en el caso que el destinatario de la petición de firma sea también usuario de Signaturit y tenga alojado su Certificado Digital en su cuenta, tendréis la opción de añadir una marca de agua que incluirá:
- Nombre del firmante tal cual aparece en el Certificado Digital.
- Nombre del Certificado Digital.
- Fecha y hora de realización de la firma.
Para que aparezca esta marca de agua el firmante deberá tener marcada la siguiente opción en el Certificado Digital alojado en su cuenta:
Hasta el momento se podían realizar llamadas a través de la API siguiendo estos pasos, no obstante y para que aparezca la marca de agua en los documentos firmados se deberá añadir a partir de ahora el parámetro siguiente para el nuevo tipo de widget (dcf):
Recipients[0][widgets][0][type]:dcf
También os dejamos un ejemplo de llamada con este parámetro:
recipients[0][name]:Nombre
recipients[0][email]:test@signaturit.com
recipients[0][sign_with_digital_certificate_file]:1
recipients[0][widgets][0][left]:50
recipients[0][widgets][0][top]:70
Recipients[0][widgets][0][type]:dcf
Si necesitáis que el destinatario firme con un Certificado Digital concreto deberéis añadir el siguiente parámetro a vuestras llamadas:
recipients[0][digital_certificate_name]:nombredelcertificadopfx
Dudas o preguntas? Escribid un mensaje a support@signaturit.com, ¡estamos para ayudar!
0 Comentarios